CENTRO DE RECURSOS

CENTRO DE RECURSOS

La Orden de 25 de septiembre de 2003 de la Consejería de Educación y Cultura por la que se regula el funcionamiento de los centros de educación especial como centros de recursos, establece que los CEE se constituirán como CENTROS DE RECURSOS, y serán servicios educativos de la Consejería de Educación que colaboran con los centros docentes para que la tarea del profesorado se adecúe a las necesidades educativas especiales del alumnado.

En esta misma línea, el Decreto 359/2009, de 30 de octubre, por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en su artículo 26. 5 dispone que

“Los centros de educación especial se configurarán como centros de recursos, que ponen a disposición de los centros educativos de su zona, su experiencia y materiales para la atención de este alumnado, propiciando el intercambio de experiencias y el enriquecimiento mutuo”.

Resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, que dicta instrucciones para su funcionamiento y coordinación dentro de la Red Regional de Centros de Recursos.

Contacto e Información

968 76 01 20
640 680 814

Objetivos de nuestro Centro de Recursos

  1. Difusión

Compartimos información periódica con el claustro y otros centros sobre el funcionamiento del Centro de Recursos.

Participamos activamente en la Red Regional de Centros de Recursos, aportando experiencias y buenas prácticas.

  1. Modelado

Realizamos intervenciones presenciales en otros centros para mostrar estrategias eficaces con alumnado con discapacidad.

Acompañamos a profesionales en la aplicación de metodologías específicas como CAA, modificación de conducta y estimulación multisensorial.

Coordinamos los equipos de comunicación para unificar criterios y prácticas.

  1. Préstamo de materiales

Gestionamos el préstamo de dispositivos TIC y productos de apoyo que favorecen la autonomía, la comunicación y el acceso al currículo.

Entregamos recursos adaptados a las necesidades individuales del alumnado.

Mantenemos actualizado el inventario de materiales disponibles.

  1. Información y asesoramiento

Ofrecemos asesoramiento especializado a docentes de centros solicitantes, tanto presencial como por medios digitales.

Atendemos directamente en el Centro de Recursos casos específicos que requieren intervención intensiva.

Apoyamos a las familias en el uso de recursos y estrategias educativas.

  1. Elaboración de materiales

Creamos materiales adaptados para la intervención educativa: comunicativos, sensoriales y curriculares.

Diseñamos recursos visuales y tecnológicos para el trabajo en el aula.

Elaboramos guías y protocolos para el uso de dispositivos de apoyo.

  1. Coordinación y mejora continua

Colaboramos con EOEP, CPR, SAD y universidades para mejorar la atención educativa.

Evaluamos de forma continua el funcionamiento del centro y revisamos los programas específicos.

Promovemos la formación interna del equipo en nuevas tecnologías y enfoques inclusivos.

Nuestras funciones como Centro de Recursos

  • Informar a los centros del ámbito de actuación del funcionamiento y uso del centro de recursos y de los recursos disponibles para realizar sus demandas.
  • Colaborar con el EOEP de la zona en aquellas tareas que nos demanden y que sean de nuestra competencia (siempre actuaríamos en coordinación con este equipo, para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales).
  • Referente a las TIC/TAC: asesorar, colaborar, informar sobre programas educativos informáticos aplicados a alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Asesorar a los maestros de Audición y Lenguaje sobre los diferentes trastornos del habla y del lenguaje existentes, de trastornos graves de la comunicación y de otros tipos de trastornos relacionados con el lenguaje, habla y comunicación, así como, de los diferentes Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación y productos de apoyos a la comunicación.
  • En relación al servicio de fisioterapia: asesorar y colaborar con los responsables de los alumnos con discapacidad motora (monoplejia, hemiplejia, paraplejia,..).
  • Informar a los diferentes colegios del ámbito de actuación de la existencia de una escolarización combinada con el fin de favorecer el rendimiento académico de los alumnos objeto de ella.
  • Asesorar y orientar para solicitar ayudas y becas.
  • Tener una primera toma de contacto, ya sea de forma telefónica y/o presencial con todos los centros de la comarca, dando a conocer nuestros servicios.
  • Colaborar con el EOEP en aquellas tareas que se nos demanden y que sean de nuestra competencia: Audición y Lenguaje, Programas educativos informáticos, Fisioterapia.
  • Trasladar nuestras experiencias en el área de Audición y Lenguaje a las demandas que se nos  realicen desde los otros Centros.
  • Instalación, información y aplicaciones de los programas educativos informáticos relacionados con los alumnos con necesidades educativas especiales en todas las áreas curriculares.
  • Préstamo de material relacionado con Audición y Lenguaje y con los programas educativos informáticos, siempre y cuando sean de libre distribución.
  • Participación en el Seminario de Aulas Abiertas de las Zona.
  • Información a padres y profesionales implicados, sobre los productos de apoyo de alta y baja tecnología que favorezcan la comunicación y/o el desarrollo del lenguaje en los alumnos.
  • Asesorar sobre las posibilidades de mercado sobre diferentes productos de apoyo disponibles para alumnos con discapacidad motora.
  • Favorecer la escolarización combinada con aquellos alumnos que puedan beneficiarse de ella.
  • Dar asesoramiento en relación a primeros auxilios, crisis epilépticas, etc.

Nuestro ámbito de actuación

La Resolución de 28 de abril de 2017, de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, por la que se autoriza la constitución de los centros de educación especial como centros de recursos y se establece su ámbito geográfico de actuación, ante el continuo incremento de demandas de asesoramiento, apoyo especializado y de recursos para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros ordinarios, plantea la necesidad de reordenar el ámbito geográfico de actuación de los centros de recursos de educación especial a efectos de lograr una mayor efectividad y optimización de los servicios que prestan. 

Por lo tanto, siguiendo las indicaciones de esta última resolución, el CENTRO DE RECURSOS del CPREE El Buen Pastor-Ascopas centrará su asesoramiento y ayuda a las siguientes localidades de la Región de Murcia

 

Zona servicio CENTRO DE RECURSOS ASCOPAS
Scroll al inicio